¿Tu estómago protesta con los lácteos? Podrías tener intolerancia a la lactosa
Compartir
Andrés tiene 29 años y lleva meses sintiendo lo mismo: cada vez que come queso o toma leche, se siente inflado, incómodo, y con gases. Primero pensó que era el estrés, después culpó al pan, luego a la comida rápida. Pero nada cambiaba… hasta que descubrió algo que no había considerado: la intolerancia a la lactosa.
En este artículo te contamos qué es esta condición, cómo identificarla y por qué el test de aire espirado con lactosa puede ayudarte a recuperar tu bienestar digestivo.
🔍 ¿Qué es la intolerancia a la lactosa?
Es la incapacidad de digerir la lactosa, un azúcar presente en la leche y sus derivados (queso, yogurt, crema, etc.). Esta condición ocurre cuando tu cuerpo produce poca lactasa, la enzima encargada de descomponer ese azúcar.
Cuando la lactosa no se digiere bien, pasa al intestino grueso, donde las bacterias la fermentan, produciendo hidrógeno, gases, hinchazón y malestar.
📊 ¿Cómo se diagnostica?
La forma más precisa de saber si tienes intolerancia a la lactosa es a través del test de aire espirado con lactosa.
Este examen mide el hidrógeno en tu aliento antes y después de tomar una solución con lactosa. Si tus niveles aumentan, es señal de que tu cuerpo no está procesando bien ese azúcar.
⏱️ Dura entre 2 y 3 horas
📌 Es indoloro y solo consiste en soplar
💻 ¿Dónde hacer el test con AyudaSalud?
En AyudaSalud puedes acceder de dos maneras:
🅰️ Orden médica por solo $1.990 CLP
✔️ Recíbela por correo en menos de 12 horas
✔️ Válida en cualquier laboratorio del país
🔗 Solicítala aquí
🅱️ Examen presencial por $54.990 CLP
✔️ Se realiza en su consulta privada en San Miguel
✔️ Precio más accesible de Santiago
🔗 Agenda aquí
🧭 ¿Cómo prepararte?
-
Ayuno desde las 21:00 del día anterior
-
Dieta especial sin frutas, verduras, fibra ni lácteos
-
No fumar, masticar chicle ni tomar jugos
-
No haber tomado antibióticos ni laxantes en los últimos días
📎 Revisa nuestra guía completa:
👉 Cómo prepararte para tu test de aire
🙋 Preguntas frecuentes
¿Me puedo hacer el test si ya estoy evitando los lácteos?
Sí, pero debes ingerir lactosa durante el examen.
¿Y si me da positivo?
Podrás adaptar tu alimentación y sentirte mejor.
¿Es permanente la intolerancia?
En algunos casos sí, en otros puede mejorar al sanar el intestino.
💬 Escucha a tu estómago, él sabe la verdad
Como Andrés, muchas personas normalizan los gases, la hinchazón o la pesadez tras comer lácteos. Pero eso no es normal. Con un examen simple y sin dolor, puedes descubrir si tu cuerpo necesita un cambio.
Hazte el test y toma el control de tu digestión.